Cómo nos ayuda los servicios de un interiorista en la reforma de nuestra casa

Por lo general, nadie suele contratar a un interiorista a la hora de reformar su vivienda. Las ideas preconcebidas de caros, excéntricos, divos…, no ayudan en nada. El trabajo como interiorista se puede explicar fácilmente, consiste en adaptar una vivienda a los gustos y necesidades del cliente, aprovechando al máximo las posibilidades de la vivienda y del presupuesto disponible.

El proceso de trabajo que Simbiosis Studio desarrolla a la hora de realizar un proyecto/reforma es el siguiente:

Conocer al cliente, sus gustos, necesidades y hábitos domésticos.

Medir minuciosamente todas las estancias para obtener un plano detallado del estado actual de la vivienda y de las instalaciones.

Analizar el espacio disponible, redistribuirlo de formas diversas creando la propuesta que más se adapta a las necesidades del cliente.

Selección de materiales de acabados, iluminación, textiles y mobiliario

Una vez aprobado todo lo anterior por el cliente se realizan los planos definitivos que permitirán a los profesionales (albañiles, fontaneros, electricistas y carpinteros) llevar a cabo la reforma tal y como ha sido diseñada.

Realizando los pasos anteriores de la mano del interiorista hace que:

La reforma se inicie cuando todo es del agrado del cliente.

El interiorista resuelve todas las dudas y problemas que surjan durante la reforma.

Los planos elaborados permiten que la obra se realice sin errores y fiel al diseño.

Los plazos de entrega de la obra se reducen al estar todo coordinado previamente.

El diseño que se obtiene se adapta al máximo posible a las necesidades del cliente, no se trata de un simple lavado de cara de la vivienda.

El conocimiento de las novedades y tendencias del sector contribuyen a que el diseño del proyecto sea original y actual, acusando en menor medida el paso de los años y los materiales de adecuen satisfaciendo las necesidades del cliente.

Control del presupuesto, un riesgo importante de las reformas es la desviación del presupuesto debido a los cambios imprevistos. Si el proyecto es dirigido por un interiorista, este riesgo se minimizará porque todo estará planificado de antemano.

Después de toda esta explicación ¿eres de l@s qué contrata o contrataría a un interiorista?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies