Wabi Sabi, el paradigma estético y filosófico

Wabi-sabi es el término estético japonés que describe un tipo de visión estética basada en «la belleza de la imperfección», presente en forma de elementos de aspecto natural o rústico que aparecen en los objetos cotidianos o en algunos elementos arquitectónicos. Combina la atención a la composición del minimalismo, con la calidez de los objetos provenientes de la naturaleza.

Algunas características de la estética wabi-sabi son la asimetría, aspereza, sencillez o ingenuidad, modestia e intimidad, y sugiere además un proceso natural.

Busca la simplicidad, la autenticidad, la belleza en el paso del tiempo y el orden.

Sus colores son el blanco nieve, arena, gris piedra, verde olivo, azul turquesa,…, colores que aportan tranquilidad, confort, intimidad y serenidad.

En cuanto a decoración se refiere se define por el uso de piezas únicas, arreglos florales silvestres, detalles artesanales, piezas de arte únicas (aunque sean los dibujos de un niño), suelos de materiales naturales, piedra rugosa, lana, algodón o lino orgánicos y luz cálida.

El diseñador y arquitecto italiano Gaetano Pesce es el máximo exponente occidental de este concepto. En sus trabajos, Pesce siempre incluye el defecto, incluso en aquellos que ha realizado para Casinna, la exquisita firma italiana de muebles, famosa por la calidad de sus acabados y cromados, en los que el diseñador italiano dejaba que los obreros remataran las piezas según sus propios criterios.

En cuanto a filosofía se refiere, un pensamiento Wabi-Sabi nos podría ahorrar muchos sinsabores y nos ayudaría a disfrutar más de la vida. “El perfeccionismo, el miedo al fracaso y la no aceptación de las pérdidas son aspectos que nos impiden una postura más flexible, relajada y realista de la existencia.

El Wabi-Sabi nos reconcilia con la incertidumbre, el paso del tiempo, o el hecho de que no siempre hay respuestas; pero que también se puede vivir entre todas estas cosas y llegar hasta a disfrutar de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies